¿Un aterrizaje sin paracaídas de los trabajadores/as o el único camino ante la agresión de la empresa?
La empresa Froxá, con una vida que ya supera los 30 años, comenzó dedicándose a una actividad de la que ha sido pionera, como es la elaboración y venta de productos congelados, creciendo en sus principios a través de una estrecha relación con la desaparecida Avidesa, que le presto durante unos años toda su red comercial para, en la actualidad, tener su propia red comercial, tanto en Cantabria, como en España, e incluso a nivel internacional. Froxá, S.A ha sido y es la marca y empresa madre, pero en su desarrollo ha ido segregándose en empresas que componen y comparten Consejo de Administración, espacio físico y actividad: Abel Fernández S.A (almacenaje y reparto en Cantabria) Logística Froxá (almacenaje, transporte, compra y venta nacional e internacional) Ferrosa (Fernández Rodríguez, empresa de servicios) y la propia Froxá, S.A. (sala de elaboración, con 39 trabajadores en producción y el resto hasta 68 trabajadores en labores administrativas).
Si es cierto que es una práctica habitual en el empresariado español la división en varias empresas para recibir ayudas para el desarrollo de las mismas, fraccionar a los trabajadores y por tanto debilitarles y suponemos también que para los beneficios fiscales, en el caso concreto del grupo Froxá: el juego que tienen montado es de muy difícil comprensión para los legos en la materia, que no podemos entender (a modo de ejemplo) que Froxá alquile naves-cámara a Logistica Froxá, para que renglón seguido ésta le cobre a Froxá cada movimiento de Palet.
Es innegable que el grupo Froxá es una empresa privada, pero de igual modo lo es que en los últimos 10 años ha recibido más de siete millones de euros de los antiguos fondos del IFOP (ayudas a la pesquería de la Comunidad Económica Europea, a fondo perdido). También recientemente han recibido un importante crédito ICO (Instituto de Crédito Oficial). Por tanto nos encontramos ante una empresa privada pero con un peso muy sustancial de ayudas públicas para su desarrollo, que exigen mantenimiento de plantilla y lo que es mas importante, el control de las Instituciones Públicas.
El estilo de dirección de la empresa ha sido tradicionalmente paternalista y todo lo que oliese a sindicalismo y reivindicaciones se sofocaba de inmediato, tanto es así que hasta el año 1.991 nos fue imposible convocar Elecciones Sindicales en la empresa.
Hace 5 años, uno de los hermanos y fundamental actor en Froxá (Juan Manuel Fernández), se separó de la misma reintegrándole la parte correspondiente, lo que supuso en aquel momento una descapitalización de la empresa cercana a lo que en la actualidad han recibido en una de las subvenciones públicas. Desde la marcha de Juan Fernández se hace con la Dirección de la empresa Aquilino Fernández, de profesión farmacéutico y carente de experiencia empresarial, lo que le hace transferir de hecho su responsabilidad en su cuñado, también farmacéutico (Ricardo Gómez) con la experiencia de varios años en la dirección de Producción, ejerciendo éste último de Gerente en la sombra y apoyándose en un Director de Producción (Héctor Pérez) que llegaba de la empresa Columbia (Grupo Once) en Reinosa, empresa de la que salió mal parado por su demostrada escasa sensibilidad para con los trabajadores. No entendemos si la Dirección de Froxá contrató al tal Héctor Pérez porque conocía sus andaduras en Columbia o por desconocimiento de las mismas. De un modo u otro el resultado final ha sido el mismo. Este personaje, dotado por la Dirección de Froxá del máximo poder, sin el mas mínimo respeto hacia los trabajadores y sus representantes, ha llevado a cabo despidos improcedentes con la técnica del goteo, es decir uno a uno hasta llegar a 7, algunos tan sonoros como el Jefe de Mantenimiento, el acoso y derribo de la titular de Recursos Humanos y Salud Laboral de la empresa, (para acabar asumiendo él mismo esta responsabilidad) el vaciado del Departamento de calidad (laboratorio, hasta hace poco la joya de la corona de Froxá) trasladando esta responsabilidad a los trabajadores de la sala de elaboración. En su afán de agradar a sus mentores (Aquilino Fernández y Ricardo Gómez) no le tiembla el pulso a la hora de agredir a los trabajadores y a sus representantes en sus derechos, tratando a éstos como seres despreciables y malignos, a los que no se les puede dejar de controlar ni un segundo.
Recientemente ha impuesto la permanencia de los trabajadores en su puesto de trabajo hasta el toque de sirena, sin permitirles el tiempo necesario, tanto para el aseo personal, como de los equipos de trabajo (EPIs). Denunciada esta agresión por los trabajadores, La Inspección de Trabajo; impuso a la empresa el RD 664/1997 por el que los trabajadores tienen derecho a disponer de diez minutos antes de la salida y antes de a toma de alimentos para la limpieza y aseo antes referidos. Aplicando éste RD de forma enrevesada y vengativa hacia los trabajadores/as y sometiéndoles a una vigilancia casi carcelaria. Valga como ejemplo que traslada el reloj de marcar entradas y salidas, del exterior de la sala de elaboración al interior de la misma, infringiendo con ello el propio RD referido y obligando a los trabajadores/as a permanecer en todo momento en el puesto de trabajo salvo urgencia (nos preguntamos si las necesidades biológicas entran dentro de este apartado).
Con la dirección de los actores referidos y aprovechando la situación de crisis económica general y en consecuencia el miedo a la pérdida del puesto de trabajo, se les solicitó hace poco mas de un año, a los trabajadores la cesión “temporal” de la pasada paga extraordinaria del mes de Julio (es decir, que los trabajadores nos convirtiéramos en banqueros de la propia empresa), cosa que fue rechazada por los trabajadores En segundo lugar trataron de imponer un ERE para 7 trabajadores en concreto, con nombres y apellidos y que fue rechazado por los trabajadores y por la Inspección de Trabajo. En tercer lugar, hace 10 meses, y ante la información que presentaba la empresa donde alegaba una importante bajada de ventas y por tanto la necesidad de una producción acorde con las mismas, se avino a negociar con el Comité de Empresa un nuevo ERE para toda la plantilla con una duración de 8 meses, que finalizó el pasado 11 de Marzo.
Desde la firma del referido ERE, la empresa, de modo unilateral ha suspendido las relaciones laborales con el Comité de Empresa, obligándonos a judicializar todas las reivindicaciones: incumplimiento del ERE, aplicación del RD 664/97, cambio unilateral de horarios etc.
El pasado 9 de Marzo se comunica al Secretario del Comité de Empresa la decisión unilateral de la misma del despido de 5 trabajadoras fijas, con muchos años de antigüedad, no exponiendo ninguna razón económica y admitiendo de entrada el despido improcedente. Mientras esto se produce tenemos una empresa, de contrata, en relevo de noche, haciendo trabajos que históricamente llevábamos a cabo los trabajadores de Froxá.
Ante las claras intenciones de la Dirección de Froxá de convertir el trabajo estable en trabajo precario, no nos quedaba otra alternativa que la Convocatoria de Huelga Indefinida. Esta se enmarca en una situación de crisis económica general, pero dentro de la misma, Froxá, en ningún momento ha demostrado perdidas. La lucha de los trabajadores/as de Froxá es un símbolo o pequeña fotografía de la lucha de los trabajadores ante las armas que esgrimen los empresarios, que le separa el filo de una navaja de los especuladores. Estos no han dudado en utilizar todo tipo de argucias para abortar la huelga: convertir el horario de 3 turnos en uno solo, de 9 de la mañana a 5 de la tarde, utilizar a las fuerzas de orden público para proteger de modo desproporcionado a los esquiroles y la actividad de la empresa.
Ante la situación relatada hacemos un llamamiento al conjunto de las Instituciones Públicas, organizaciones políticas y sociales y en especial al conjunto de las CCOO, sindicato al que pertenecemos los miembros del Comité de Empresa, para que no solo se vea este conflicto como un conflicto local o de rama y se implique el conjunto de la Organización Sindical superando, si es posible, las fronteras de la Comunidad Autónoma y de éste modo, contando con la solidaridad activa podamos salir airosos de ésta contienda tan desigual. Esto no solo supondría el triunfo de los trabajadores/as de Froxá, sino también el triunfo del Movimiento Obrero en general.
Asamblea Abierta XI
Hace 12 años
El fin esta cerca ¡ANIMO TENIENDO LA RAZON SE VA AL FIN DEL MUNDO!
ResponderEliminarArticulo del ABC.es
ResponderEliminar2-04-2010 / 13:00 h7
(Cantabria) ECONOMIA
Froxá y comité retoman negociación en octavo intento de desconvocar la huelga
Ambas partes han aceptado volver a reunirse con la mediación del Organismo de Resolución de Conflictos Laborales (Orecla), tras el fracaso del anterior encuentro el pasado 6 de abril, ya que después de 15 horas de negociación, los sindicatos no aceptaron desconvocar los paros porque la empresa introdujo nuevas condiciones en un principio de acuerdo.
En un encuentro con periodistas, el portavoz de los huelguistas, Jesús de Cos, de CCOO, ha avanzado hoy que el comité acude al Orecla "con el mejor de los ánimos" para intentar alcanzar un acuerdo, "que ponga fin a un conflicto que dura más de lo deseado".
A su juicio, empresa y trabajadores aún mantienen "importantes diferencias" debido a la "falta de cumplimiento" por Froxá de los acuerdos suscritos en el expediente de regulación de empleo (ERE) del pasado año, además de por la actitud "cicatera y excesivamente egoísta" de la dirección.
Jesús de Cos ha asegurado que los trabajadores "no están dispuestos" a aceptar "el chantaje" de la dirección y, por eso, ha pedido a los representantes de Froxá que acudan hoy al Orecla que "cambien su actitud" en aras de lograr la finalización del conflicto laboral.
En este sentido, ha destacado que esta tarde "el acuerdo podría ser posible", pero para ello ha exigido que la empresa acepte que el nuevo ERE hasta diciembre de 2010 afecte "de forma equitativa" a todos los trabajadores de producción, y que no quede al arbitrio de la dirección, para evitar nuevos problemas en el futuro.
Por ello, el sindicalista ha avanzado que el comité "analizará con lupa" cualquier acuerdo con la empresa, "para no dejar ningún resquicio" que provoque nuevos conflictos, como los derivados del ERE pactado en 2009.
Por otra parte, CCOO ha hecho entrega hoy de las primeras cantidades económicas a los trabajadores de Froxá en huelga procedentes de la caja de resistencia abierta por el sindicato la pasada semana, con aportaciones de diversas federaciones de Cantabria y otros de comités de empresa.
Así, hoy se han hecho entrega a 30 trabajadores de cheques por importe de unos 200 euros cada uno, según Jesús de Cos gracias a la "amplia generosidad" de otros trabajadores de Cantabria hacia unos compañeros "que se han convertido en bastión de la lucha sindical" a través de una huelga que dura ya 28 días. EFE-Cantabria 1010513
A la atencion de: TRABAJADORES EN HUELGA DE FROXA
ResponderEliminarA petición de nuestro cliente y a efectos meramente informativos, les comunicamos que hemos procedido a la emisión de una Transferencia a su favor con los siguientes datos:
Nombre ordenante: XXXXX XXXXXX XXXXXXX XXXXX
Importe: 30,00 EUR
Cuenta destino: 2066 0027 89 0900051403
Concepto: ANIMO FROXA
Este aviso tiene unicamente carácter informativo, por tanto no implica ni compromiso ni responsabilidad por parte de Caja Cantabria.
MUCHAS GRACIAS.
ResponderEliminardale dale dale atencionnnn
ResponderEliminarno hay nada mas rastrero
q ser un eskirol!
dale dale dale atencion
te esta esperando ell jefeee
cabronnnn!!!
q decepcion cuanto falso compañerooo...
caunto cuesta tu traicion!!!!
no vale la pena ser un eskirol.... se va a conseguir entre todos los wenos compañeros y a todos los eskiroles se os va kaer la cara de verguenzaaa cuando veais a las despedidas q van a readmitir entrar a sala. verguenza os tenia que dar.
Esquirool, Esquirool lame culooos deel patróón,
ResponderEliminaresquirool esquirol no teneis perdóóóón!
El comité de empresa y la dirección de Froxá firman un preacuerdo para concluir la huelga y readmitir a las trabajadoras
ResponderEliminarTambién implica la firma de un expediente de suspensión temporal de los contratos de los trabajadores de producción durante un año
EUROPA PRESS. 13.04.2010
El comité de empresa y la dirección de Froxá firmaron anoche un preacuerdo para poner fin a la huelga. El preacuerdo, que implica también la readmisión de las trabajadoras despedidas, deberá ser ratificado por la asamblea de trabajadores y por el consejo de administración, y se prevé que sea rubricado mañana, miércoles 14.
Fue alcanzado en una reunión entre las partes celebrada en el Orecla (Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales) e implica, además, la firma de un expediente de suspensión temporal de los contratos de los trabajadores de producción durante un año.
Los trabajadores —que llevan casi un mes de huelga— decidirán hoy en asamblea si se ratifica el acuerdo. De ser así, se desconvocaría la huelga y se comenzaría a trabajar el jueves.
La Federación Agroalimentaria de CCOO valoró el preacuerdo alcanzado, del que informó en un comunicado. Según explicó, de ser ratificado, "supone un gran ejemplo de coraje y solidaridad de unos trabajadores que harán 30 días de huelga en un gran esfuerzo colectivo para evitar los despidos de sus compañeras".
"Valoramos muy positivamente que el final el conflicto se haya encauzado por medio de la negociación y el acuerdo, como desde el principio planteó el Comité de Empresa", subrayó CCOO, al tiempo que consideró que los trabajadores han realizado una "huelga modélica".
Confían además que "esta línea de interlocución entre la Dirección de la Empresa y el Comité sirva para encauzar en el futuro las relaciones laborales en Froxá".
Finalmente, el sindicato indicó que las partes han acordado reunirse mañana, miércoles, en el Orecla a las 13 horas para ratificar el preacuerdo alcanzado.
Articulo del ABC.es
ResponderEliminar13-04-2010 / 14:50 h
(Cantabria) ECONOMIA,TRABAJO,MOVILIZACIONES
Huelguistas de Froxá aceptan preacuerdo al readmitirse a las cinco despedidas
Fuentes sindicales han asegurado a Efe que ahora le corresponde al Consejo de Administración de la empresa ratificar el preacuerdo, algo que podría tener lugar esta misma tarde o mañana, ya que ambas partes han quedado citadas en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla) a las 13.00 horas del miércoles para proceder a la firmar del acuerdo.
El preacuerdo, alcanzado anoche, ha sido posible tras casi ocho horas de negociación con la mediación del Orecla, y si se convierte en definitivo permitiría a los trabajadores en huelga retornar el jueves a sus puestos en la fábrica de Santiago de Cartes.
Ambas partes han pactado también que el ERE se aplique a todos los trabajadores de producción, tal como demanda el comité, de forma que afecte de manera equitativa a la plantilla, lo que incluso podría hacer que la duración de mismo se extendiese tanto a lo que resta de 2010 como a los primeros meses de 2011.
La huelga en Froxá se inició el 15 de marzo como consecuencia del despido de cinco trabajadoras, algunas de ellas con más de 22 años en la empresa, así como por el "incumplimiento" de los acuerdos alcanzados meses atrás en el ERE rotativo para toda plantilla.
Tras iniciarse los paros, la dirección de Froxá defendió el despido de las cinco trabajadoras como una medida "necesaria" para garantizar la viabilidad futura de la empresa, ya que su fin era "una adecuación de la plantilla a la demanda de ventas realmente existente". EFE-Cantabria 1010513
un saludo y suerte.espero que esta vez el acuerdo salga para delante un saludo desde canarias
ResponderEliminarArticulo del ABC.es
ResponderEliminar14-04-2010 / 15:40 h
(Cantabria) ECONOMIA,TRABAJO,MOVILIZACIONES
Froxá reanudará su actividad el viernes, tras ratificarse mañana el acuerdo
El preacuerdo, alcanzado en el Órgano de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales el día 12 y ratificado ayer por la plantilla, supone la readmisión de cinco empleadas despedidas y la firma de un expediente de regulación de empleo de suspensión temporal de los contratos de los trabajadores de producción, durante un año.
En ese periodo, los trabajadores cobrarán el 80 por ciento de su salario, según un comunicado de prensa conjunto del comité de empresa, CCOO y la dirección de Froxá, que han valorado el esfuerzo realizado por ambas partes.
La empresa y los sindicatos explican que el fin de la huelga debe suponer el inicio de una nueva etapa, en la que todos deben realizar los esfuerzos necesarios para normalizar las relaciones laborales en un marco de diálogo y respeto mutuo y conseguir una paz social que beneficie a la empresa y a los trabajadores, para que puedan desarrollar su actividad en el mejor marco posible.
Además, agradecen la actuación del Orecla, de sus mediadores y de todos los que han colaborado para lograr un acuerdo. EFE-Cantabria
enhorabuena compañeros todo se consigue luchando
ResponderEliminary vosotros lo habeis hecho fenomenaal,
habeis ganado la batalla.
un abrazo muy fuerte para todos!
Ahora mucho animo y mucha fuerza para seguir
hay adentro.
Enhorabuena a los trabajadores que secundaron la huelga, se acabo el sufrimiento, a trabajar, ahora cuidado con los esquiroles que no os saquen de las casillas ellos han sido los que mas han perdido y tienen a la empresa de su lado. ¡NO CAIGAIS EN LAS PROVOCACIONES!.
ResponderEliminarun abrazo y mi enorabuena a todos lo huelguistas que han conseguido lo que se pretendia. un ejemplo de union y compañerismo. olee oleee esto es una victoria a la mafia empresarial.
ResponderEliminarHoy hemos logrado el fin que nos habíamos propuesto: nuestras compañeras han recuperado su puesto de trabajo después de 31 días de huelga indefinida. Hemos superado tensiones, carencias económicas y largas horas de negociación, pero el esfuerzo ha merecido la pena.
ResponderEliminarCuando comenzamos la huelga indefinida, lo hacíamos conscientes de que no sería fácil. Aún así nos embarcamos en ésta batalla tan desigual completamente seguros de que, lo que hacíamos, era lo justo y necesario.
Es un orgullo para todos haber demostrado que, con la razón, la unidad y el coraje necesario, se logra vencer.
Es de justicia reconocer que no hemos estado solos. Nuestra mas sincera gratitud a nuestro sindicato CCOO (en especial a la rama de Agroalimentaria) y muy especialmente a Jesús de Cos y Jesús Gallo, a la Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, a los trabajadores/as y Delegados de otras empresas de nuestra comarca y fuera de nuestra comarca, que nos han mostrado su solidaridad, al Alcalde de Cartes, Saturnino Castanedo, al ORECLA, a los medios de Comunicación.
Muchas gracias a todos los que habéis estado con nosotros de una forma u otra, día tras día, haciendo de nuestra lucha, vuestra lucha. Sin vosotros no hubiese sido posible. Nuestra mas sincera gratitud a todos/as
el sabado vaya pedete ijijijijij
ResponderEliminarjajajajaja y tanto..
ResponderEliminarque pena me da y encima creemos que hemos ganado, no se si nos hemos puesto a pensar por un momento lo que entre comillas se ha conseguido porque me rio yo de la victoria esta
ResponderEliminarFelicitar a todos los huelguistas de froxá por el esfuerzo realizado, un mes no lo aguanta cualquiera, y agradecer el ejemplo de compañerismo y de solidaridad mostrado a vuestras compañeras, es para estar orgulloso. Esta batalla esta ganada pero ya sabeis que vais a tener mucha mas guerra mientras este el HP por ahí. ¡Animo y Enhorabuena! Lo celebrare comiéndome unos lomos de…no, mejor unas croquetas de verdel a vuestra salud.
ResponderEliminarOs dejo el enlace de un video espero que os guste. http://www.youtube.com/watch?v=WadTiVMjE40
Para quien considere que no ha sido una victoria (supongo que porque le resbala eso tan bonito que se llama solidaridad y justicia) solo decirle que es una victoria haber demostrado que no todos somos como esas personas que solo atienden a cualquier llamada de su amo, a cualquier precio; que tenemos unos valores y unos principios que nos llevan a luchar con coraje contra la injusticia y los abusos. Y seguiremos haciendolo. Es un orgullo y una satisfacción poder caminar por la vida con la cabeza muy alta. No todos pueden hacer lo mismo.
ResponderEliminarOscar, el tal HP y el Gerente de la empresa,siguen haciendo de las suyas, siguen en sus trece "premiando" a quienes no secundaron la huelga y castigando a quienes si la secundaron. Un ejemplo: dos de las "compañeras" que estaban con un contrato de sustitución y no secundaron la huelga, el mismo viernes las hicieron indefinidas cuando no tenian necesidad porque aún estan sustituyendo a otros compañeros ¿ como se explica que hayan utilizado el despido para 5 trabajadoras, según ellos por la "viabilidad" de la empresa, se llegue a un acuerdo con un ERE e inmediatamente acabado el conflicto hagan contrato indefinido a dos de las compañeras que no secundaron la huelga?. No sé que tal verá Trabajo esta visión de la "viavilidad" :)
ResponderEliminarHoy hablan del vertido y del procedimiento juridico que lleva en la SER a las 14:20.
ResponderEliminarUna de las clausulas firmadas por ambas partes, empresa y comité, en el ORECLA el dia 12 de Abril del 2.010 para poner fin a una huelga que duró 31 días: "Las partes son conscientes de la necesidad de que el fin de la huelga suponga una nueva etapa en el que todos deben realizar los esfuerzos necesarios y precisos para normalizar las relaciones laborales dentro de un marco de dialogo y respeto mutuo y que consiga la paz social necesaria que beneficie a la empresa y a todos los trabajadores para realizar su actividad en el mejor marco posible".
ResponderEliminarDespues de este acuerdo, a dos miembros del Comité de Empresa les llega una denuncia de Héctor Pérez, del Juzgado de Paz de Cartes el día 22 de Abril del 2.010.
Está claro que la empresa se mantiene en sus trece y continua persiguiendo a los trabajadores y sus representantes, por encima de cualquier acuerdo firmado.
NSULTOS Y AMENAZAS
ResponderEliminarFroxá denuncia a dos sindicalistas
25.05.10 - 00:13 -
La empresa Froxá ha presentado una denuncia por insultos y agresión contra dos sindicalistas de CCOO, por unos supuestos incidentes ocurridos en la entrada a la fábrica de Santiago de Cartes durante la huelga indefinida que finalizó el pasado 15 de abril, y de los que fue víctima un directivo. Fuentes sindicales explicaron que los denunciados son el portavoz del comité de huelga y la responsable de riegos laborales, que ayer declararon ante el Juzgado de Paz de Cartes.